Mostrando entradas con la etiqueta aficiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aficiones. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de febrero de 2016

Primer acercamiento a la moda lolita~

Chiwasu!

Hoy NO vengo a hablaros de qué es el lolita (al menos, no de un modo definitorio; hay miles de páginas y blogs que seguramente lo explican con más acierto del que pudiera mostrar yo. Echad un vistazo, por ejemplo, a Oh my ribbon!). Vengo más bien a compartir con vosotros qué significa para mí este estilo (atención al posesivo en primera persona del singular).

Esta aún no la he estrenado. Pronto ;)
Conozco esta subcultura urbana desde hace un tiempo, incluso tengo amigas que la siguen, y desde siempre me ha parecido una moda muy atractiva visualmente, sobre todo para aquellos que, como yo, nos sentimos fascinados por la estética clásica y victoriana. Pero lo cierto es que nunca me había sentido muy inclinada a probarla en carne propia, tal vez porque nunca me he sentido especialmente femenina.

Eso ha cambiado recientemente, sin un motivo especial; simplemente de pronto tengo ganas de experimentar con mi forma de vestir y de probar cosas que antes no consideraba que encajasen con mi forma de ser. Así pues, volví de nuevo mi vista hacia el lolita y pensé '¿Por qué no?'. Esta es la pobre excusa que subyace detrás de este nuevo interés mío, y ahora sí, voy a explicar brevemente qué significa para mí esta moda.

En primer lugar, y aunque suene quizás un poco extraño, para mí el lolita tiene un componente fundamental de madurez. ¿Por qué? Porque hace falta tener una buena dosis de madurez, confianza en uno mismo y seso para atraverse a salir fuera de la tendencia general a pesar del qué dirán, si es lo que realmente uno quiere hacer. Me consta que mucha gente (y yo entre ellos) no hace lo que realmente desea (siempre dentro del respeto mutuo, claro) únicamente porque es "raro" o "no está bien visto". Puede que hasta ahora yo no hubiera alcanzado el desarrollo personal suficiente como para decidir que, si quiero vestir algo que me ayude a expresarme y crecer como persona, no sólo puedo sino que debo hacerlo.

Los complementos son imprescindibles en el lolita~
Así pues, el lolita es para mí una forma de expresión que refleja mi personalidad pero también es arte, puesto que cada detalle en un conjunto lolita va encaminado a crear algo bello. Siendo como soy una amante sin remisión de las manualidades, siempre buscando plasmar mis inquietudes artísticas y estéticas (pasando de la escritura al dibujo, del scrapbooking al nail art o la costura), es raro que hasta ahora no me hubiera decidido a llevar esa filosofía a mi propia imagen. Quiero crear, plasmar en tela mis conceptos de belleza y perfección y lucirlos con orgullo.

Por último, para mí el lolita es un medio de reivindicación elegante y serio, una forma de llamar la atención (¡y vaya si la llama!) sobre un tema fundamental: somos hermosas, sea cual sea nuestra talla o complexión, sin necesidad de llevar puesta ropa sugerente o marcar atributos. Todos los seres humanos lo somos, de hecho. La belleza es una actitud y nuestra forma de vestir tiene que subrayarla sin caer en la cosificación.

La falda no es lolita, pero sirve por ahora
Aún no he tenido la suerte de vestir un conjunto lolita; me estoy preparando a conciencia porque quiero hacerlo bien, o al menos lo mejor posible (y francamente, estoy aterrada por si no logro cumplir ese objetivo) , precisamente porque para mí es un tema muy serio y quiero tratarlo como merece. Y si la gente me mira, quiero que en la medida de lo posible, mi imagen pueda transmitirles algo de lo que el lolita significa para mí: madurez, belleza y la valía de una persona por lo que la hace única y no por su físico. Suena difícil, ¿verdad?

A lo largo de este post he ido colocando algunas imágenes de las prendas y complementos 'lolita' que he ido consiguiendo hasta ahora (he descubierto que tengo varias cosas en mi armario que pueden encajar bien en este estilo y que me gustan las camisas de cuello alto más de lo que pensaba jajajaja), pero tendréis que esperar un poquito más para verme luciendo un atuendo completo. ¡Paciencia! Estoy trabajando en ello :)

martes, 26 de enero de 2016

Escrito a mano :)

Chiwasu!

La entrada de hoy se la debo a LaWi de Oh My Ribbon! que me ha nominado para realizar un original tag escrito a mano~ Sinceramente, es algo que no se me habría ocurrido incluir en mi blog pero se me antoja bastante romántico, ¿qué veríais si me estuviera carteando personalmente con vosotros, lectores, en vez de comunicarme a través de una pantalla? ¡Me encanta la idea! Así que allá voy ^^

Pasos:

    1. Escribir en una hoja la respuestas a las siguientes preguntas.
    2. Hacer una foto de la hoja con las respuestas.
    3. Subirla y nominar a personas para que hagan el tag.

Preguntas:

    Tag Escrito a Mano.
    Taggeada/o por ______.
    1. Tu User o nombre.
    2. La url de tu blog.
    3. Tu color favorito.
    4. Tu cita favorita.
    5. ¿Qué es más importante: escribir rápido o escribir prolijo?
    6. ESCRIBE ALGO EN MAYÚSCULAS.
    7. ¡Dinos algo! Cualquier cosa.
    8. Taggea a quienes quieras.


Y he aquí mi letra. Supongamos que empieza con un 'Queridos lectores' :P



sábado, 9 de enero de 2016

Própositos de Año Nuevo

Chiwasu!

Tal vez con un poco de retraso, pero vengo a presentaros mi lista de propósitos para este 2016 que comienza, aunque me limitaré a comentar por aquí los que tengan alguna relación con mi faceta otaku, porque los demás no casan con la temática del blog, así que... ¡allá vamos!

1. Hacer al menos tres cosplays nuevos.

Este ya me lo propuse el año pasado y lo logré, así que espero poder cumplirlo de nuevo. Con tres cosplays nuevos me refiero a tres trajes distintos para mí (por lo que descartamos, por ejemplo, el de Kenshin que lo haré entero yo pero no será para mí xD). De momento, tengo claro que quiero hacerme los de Tachibana Kanade (Angel Beats!) y Kamiya Kaoru (Rurouni Kenshin), y entre el resto de pendientes van ganando muchísima fuerza Touka Kirishima y Hinami Fueguchi de Tokyo Ghoul y Isla de Plastic Memories. ¡Demasiados! Pero esto va en relación con mi siguiente propósito...

Touka e Hinami. Qué pena no poder hacerme los dos a la vez xD

2. Volver al Salón del Manga de Jerez y al Expomanga de Madrid y "ampliar fronteras".

Me gustaría poder ir a estos salones, como he hecho los últimos años, pero además me gustaría estar atenta a otros eventos que se hagan cerca de aquí. De momento, los de Asturias los tengo cubiertos (¡y no pienso faltar!), pero me gustaría poder desplazarme a León o Galicia para asistir a otras convenciones. ¿Será posible...? ¿Lograré los fondos necesarios? :P

3. Acabar al menos tres juegos de rol de mi lista de pendientes.

Y tengo muchos, muchísimos más de tres en la recámara. De momento la cosa no marcha mal, porque mi novio y yo ya estamos dándole duramente al Hyperdimension Neptunia (gracias a Papá Noel que me ha obsequiado con una Play 3 este año), así que puede que cumpla mi objetivo y os lo comente por aquí, queridos lectores.

4. Dar una vuelta entera al abecedario en cuestión de anime.

A nueve de enero de 2016 comienzo con la letra U y mi intención es llegar a la T en diciembre. ¡Deseadme suerte! Tendré que elegir series cortitas o al menos entretenidas para que no me pase como con Kenshin (eteeeerna) o Spice and Wolf (que no me enganchó en absoluto).

Algunos de mis libros pendientes en papel~
 5. Leer doce libros.

La idea es, más o menos, uno al mes. Suelo superar esta marca todos los años, pero con tantos proyectos en mente veremos si es posible. Sin duda alguno de ellos tendrá que ver con la cultura japonesa y por aquí tendréis mi comentario al respecto.

6. Hacerme una sesión de fotos con cosplays (a.k.a. echarme amistades entre fotógrafos amateurs xD)

Una vez una amiga me propuso que subiera aquí al blog los cosplays que tengo hechos, pero casi no tengo fotos decentes. No es que sean muchos, y tampoco son los mejores del mundo, pero ya que están hechos, no estaría mal darles un poco de reconocimiento. Me gustaría hacerme una sesión de fotos en un escenario adecuado y con cierta calidad para conservar un buen recuerdo en el futuro cuando no me valgan los trajes (?) También me gustaría aprovechar mi (recientemente descubierta) afición al scrapbook para hacer un bonito álbum en el que guardar esas fotos. Por supuesto, si lo logro, el proceso de creación también lo compartiré con vosotros :)

7. Conseguir que mi alfombra de StepMania funcione de nuevo.

No soy muy fan del ejercicio, pero bailando con mi alfombra me divertía y me mantenía activa. Me gustaría encontrar la forma de arreglarla para poder volver a jugar. Ya mismo me tenéis mirando videos en Youtube para ver cómo puedo hacer que funcione... ¡Cruzo los dedos!

8. Estrenarme definitivamente como lolita y buscar mi propio estilo dentro de esta corriente

Tengo algo de ropa ya, y en algún momento escribiré contándoos un poco cómo me va con esta experiencia... Pero de momento no tengo ningún conjunto completo y me gustaría pulir un poco los detalles antes de vestir como lolita por primera vez. Os mantendré informados.

Y estos son, según recuerdo, los propósitos que quiero cumplir este año. ¡Así que estad atentos! En breves publicaré algún post sobre Tokyo Ghoul, serie que acabo de terminar, o los primeros pasitos de mis nuevos cosplays. Y vosotros, lectores, ¿tenéis algún propósito otaku para este año? ^^

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Puzzles y Haruyo Morita

Chiwasu!

Aunque algunos dirían que soy inconstante y voluble, yo prefiero pensar que soy una chica con una mentalidad despierta y con mil millones de aficiones intelectuales y creativas. Digamos que suena mucho mejor, ¿no? :)

Yozakura, Haruyo Morita
Uno de esos intereses es, sin duda, el de hacer puzzles. Soy una gran aficionada y me encanta dedicar horas a buscar la pieza ideal que encaja en ese dichoso hueco, sin caer en la desesperación. O tal vez sólo un poquito. Y os preguntaréis, queridos lectores, ¿y eso qué diantres tiene que ver con mi faceta otaku?

Hoy vengo a hablaros del último puzzle que he realizado, junto con mi novio. Se trata de una ilustración absolutamente preciosa, llena de matices y detalles, obra de la gran artista Haruyo Morita. Echad un vistazo a la imagen que acompaña estas líneas y decidme si no se merece una entrada en este blog.

Haruyo Morita nació en 1945 en la prefectura de Saitama, concretamente en el distrito de Kita-Katsushika. Ya desde joven estudió pintura clásica, lo cual queda patente en cada una de sus creaciones. De hecho, su obra se define como una reinterpretación del tradicional ukiyo-e japonés desde el arte contemporáneo.

Tras ganar varios premios, en reconocimiento a su talento, trabajó como diseñadora y pintora de kimonos durante años, hasta que finalmente optó por dedicarse a la creación de unas bellísimas ilustraciones que ha expuesto a lo largo del mundo (sobre todo en América y Gran Bretaña, ¡afortunados anglosajones!) y que han sido utilizadas en decoración, salvapantallas, calendarios y, por supuesto, puzzles. Podéis encontrar todos estos profuctos en su página web, enlazada en la primera mención de esta entrada.

Los puzzles de que yo dispongo forman parte de la colección de estampas de Haruyo Morita que puso a la venta Educa Borrás allá por 2012, aunque por desgracia sólo tengo tres de los seis modelos disponibles en su momento. Actualmente, puede que encontréis estos puzzles en alguna tienda especializada, pero no en la propia página de Educa. Si queréis acceder a un catálogo más amplio, os recomiendo sin duda la página de la propia artista, aunque al tener que importar los productos puede resultar algo más caro.

En cualquier caso, si os gustan los puzzles tanto como a mí, o simplemente os atraen las estampas japonesas clásicas, no podéis dejar de echarle un vistazo. ¡Seguro que os encantarán!

viernes, 6 de noviembre de 2015

Shogun

Chiwasu!

Aprovechando que la salud me ha obligado a quedarme en la cama hoy, he tenido tiempo de terminar el libro que vengo a recomendaros, queridos lectores. Se trata de 'Shogun' de James Clavell.

Título: Shogun
Autor: James Clavell
Editorial: Plaza y Janés S.A. Editores. 1976

Podéis considerarlo una novela de intrigas políticas con una buena dósis bélica y algo de aventura, una combinación que, junto con unos personajes muy atractivos y llenos de matices, logra enganchar al lector hasta la última página. No en vano, los principales personajes, así como los hechos que se narran, están basados en otros reales (con algunas concesiones creativas, claro está).

La premisa de partida es la llegada del piloto inglés John Blackthorne (basado en el histórico William Adams) a costas japonesas, en 1600, tras haber encallado su barco, el Erasmus. A partir de ese momento, el protagonista se ve inmerso en un mundo totalmente fascinante y extraño, con costumbres y actitudes que le desconciertan por completo. Y no sólo a él: esta es una impresión que sin duda compartirá también el lector, a pesar de todo el conocimiento que tenemos hoy en día sobre esta cultura.

En el País del Sol Naciente conocerá a Yoshi Toranaga (Ieyasu Tokugawa), Ishido (Ishida Mitsunari), Yaemon (Toyotomi Hideyori), Sudara (Tokugawa Hidetada) o Toda Mariko (Hosokawa Gracia) entre muchos otros, y se verá envuelto en un inmenso nudo de intrigas políticas y estrategias de guerra destinados a determinar en manos de quién quedará el destino de Japón.

En esta novela se pueden apreciar muy claramente las diferencias entre occidentales y orientales a la hora de entender la vida o el honor, y se producen continuamente alianzas y traiciones que nos sorprenderán (tanto o más que al mismo Blackthorne, porque este no siempre conoce todos los entresijos tal cual le son mostrados al lector). Aunque, como supondréis, no comparto los puntos de vista de los occidentales de hace cuatro siglos, no me ha costado nada imaginar cómo de desconcertados se sentían frente a las actitutes de los samurai o los campesinos nipones. Me pregunto si a los japoneses de hoy en día les sucederá algo parecido al leer sobre los europeos de hace siglos.

Además, el libro me ha dejado muy buen sabor de boca y me ha sorprendido mucho. De hecho, tuve que leer el final dos veces para convencerme de que, al igual que los protagonistas, también yo había sido engañada y atrapada en las intrigas de este juego del poder, a pesar de que Clavell pone en nuestro conocimiento muchos datos sobre cada movimiento de Toranaga o Ishido.

En definitiva, recomiendo mucho este título que, pese a algunas incorrecciones históricas, es una muy buena manera de acercarse al Japón previo al fin del Sengoku Jidai. Además, se ha adaptado como una mini-serie para televisión e incluso llegó a Broadway en forma de musical. 'Shogun' es una de las novelas que componen la Saga Asiática de Jamen Clavell, en la que se narran historias que van desde el Japón feudal, como es el caso, hasta la segunda guerra mundial, pasando por la fundación de Hong Kong en 1841. ('Shogun', 'Gai-jin' y 'El rey de las ratas' trascurren en Japón, mientras que 'Tai-pan' y 'La casa noble' tienen lugar en Hong Kong y 'Torbellino' en Irán).

Buscaré alguno de estos libros, o alguno de los audiovisuales, para poder echarles un vistazo y comentaros qué tal, pero hasta entonces, ¡leeros 'Shogun'! :)

lunes, 12 de octubre de 2015

Premio Liebster... ¡Nominada!

Chiwasu!

¿Qué tal ha comenzado el mes de octubre? ¿Todo bien? Yo por mi parte he empezado con las pilas cargadas (veremos cuánto me dura): inglés, las prácticas, proyectos de scrapbooking (algún día os hablaré de esta nueva afición mía), cosplay y mil cosas más, como por ejemplo... ¡mi primera nominación a un premio en Blogger!


La verdad es que me ha venido genial que mi querida amiga y bibliófila Agnes_Mare, del blog El Panteón de las Letras, me haya nominado para el Premio Liebster, porque quería subir una entrada nueva y no tenía muy claro sobre qué. Os explicaré en qué consiste:

Para participar es necesario:
-Agradecer y seguir al blog que te ha nominado.
-Este mismo blog te hará once preguntas.
-Tú debes nominar a otros once que tengan menos de 200 seguidores.
-Avisar a tus nominados para mantener el Premio.
-Redactar once preguntas nuevas para tus nominados.
(Puedes realizar esta iniciativa sin ser nominado y continuar con la cadena por tu cuenta.)

Así que, sin más dilación... ¡Allá vamos!

1. Si pudieras llevarte tres libros a una isla, ¿cuales serían?
¡Esta pregunta es muy difícil! Me llevaría sin dudarlo 'Ritos iguales' de Terry Pratchett, y los otros dos huecos en mi equipaje estarían muy disputados... Aunque probablemente serían para 'Las nieblas de Avalon' de Marion Zimmer Bradley y 'Memorias de una Geisha' de Arthur Golden.

2. ¿Manga o anime?
A pesar de que me gusta mucho leer, soy más aficionada al anime. Me encanta escuchar las voces de los personajes y adoro la música; disfruto muchísimo con las banadas sonoras (de hecho, en el coche llevo música de anime principalmente). Así que me quedo con el anime.
Morgana *o*
3. ¿Qué actor/actriz crees que ha encarnado mejor a un personaje literario?
Adoro a Julianna Margulies en el papel de Morgana de 'Las brumas de Avalon' (la adaptación de 'Las nieblas de Avalon'). Sin duda uno de mis personajes favoritos de todos los tiempos, y ya no la imagino con otro rostro que no sea el de esta fantástica actriz.

4. ¿Libro en papel o e-book?
No podría vivir sin el olor de los libros en papel. Sobre todo de los viejos, esos que huelen a historias por contar, a ojos y manos ávidos de conocer, a vida y aventura. El olor de los libros antiguos y su tacto es inimitable en formato e-book, así que papel para mí, gracias.
5. ¿Lees en el transporte público?
Es una de las cosas que más echo en falta de Madrid. En Asturias me tengo que desplazar siempre en coche y añoro esos ratos en los que un libro era la mejor compañía en cada trayecto
6. ¿Puedes leer con música o necesitas absoluto silencio?
Puedo leer con música, aunque depende del libro. Hay algunos que no me enganchan tanto como quisiera y necesito silencio para no distraerme de más ^^'

7. Autor/a al que le tirarías su libro a la cabeza.
¿Puedo decir dos? Dan Brown y Julia Navarro. Los amarraría a un poste y jugaría al tiro al blanco utilizando sus libros como munición. Imagino que para gustos, colores, pero yo no soporto sus obas.

8. Amor platónico literario.
Dos palabras: Harry Potter.

9. Autor favorito.
El grandísimo Terry Pratchett, que en paz descanse. No hay libro suyo que no me haya gustado (aunque algunos más que otros, claro); me parece uno de los más grandes, por cómo combina el humor con la crítica y por cómo narra y te envuelve en sus aventuras. Me encanta.

10. ¿Qué clásico recomiendas?
¡Tengo tantos pendientes de lectura! Pero sin duda uno de mis preferidos hasta el momento, el cual recomiendo encarecidamente, es 'Ben Hur' de Lewis Wallace.

11. Antes le has tirado su libro a un autor, ahora, ¿a quién abrazarías por escribir esa obra maestra?
Creo que le daría las gracias a J.K. Rowling por llenar el gris Londres de fantasía y por convertir a tantos jóvenes en lectores y en aprendices de mago gracias a las aventuras de Harry. Aunque aún así, le daría un tirón de orejas tras haber leído ese final... Pero no se puede tener todo. Los finales son sin duda lo más complicado :)

¡Y ahora me toca nominar! Y aquí tengo un problemón porque no conozco tantos blogs (soy nueva en esto, qué esperáis), así que nomino a quien puedo ^^' Empiezo a plantearme seriamente la necesidad de expandir mis horizontes blogueros jajajaja  


Y aquí van mis preguntas:
1. ¿Hay algún libro que hayas esperado con ansias y te haya decepcionado?
2. Un libro que hayas leído tres o más veces.
3. Un tema, ambientación o estilo que predomine en tu 'biblioteca' personal.
4. ¿En qué libro se narra la mejor historia de amor que has leído? (O la que más te ha gustado)
5. ¿Literatura española o extranjera?
6. ¿Has hecho alguna vez una book-jar o has participado en algún club de lectura?
7. Un libro que no hayas podido terminar, por el motivo que sea.
8. ¿Has leído en otros idiomas? ¿En cuál
9. La adaptación cinematográfica de un libro que más te ha gustado es...
10. ¿Lees habitualmente (o escribes) fanfics basados en sagas que te gustan?
11. ¿Sigues en las redes sociales a tus escritores favoritos?

Y hasta aquí las preguntas que lanzo a mi nominada :P
Espero poder actualizar el blog un poco más a menudo a partir de esta semana. ¡Así que no dejéis de leerlo! :)